Es más común de lo que pensamos: nos proponemos crear un blog para nuestro negocio. Subimos un par de publicaciones, pero después silencio total… y simplemente lo abandonamos. Pero esa acción, que pensamos es inofensiva, puede estar hablando mucho más de tu negocio de lo que te gustaría… pero necesariamente bien.

¿Por qué es un error no usarlo?
Un blog que no se actualiza regularmente puede tener un impacto negativo. Ya que un visitante que llega a la página y ve un artículo de hace tres años automáticamente se pregunta: ¿seguirán activos?. Y estas preguntas no benefician la reputación de tu marca, ni menos atraerán clientes ni respaldarán tu confianza.
¿Qué se deja de lado al no actualizarlo?
El gran potencial que tiene un blog bien gestionado se desaprovecha principalmente:
- El tráfico orgánico desde Google. Esta es la mejor forma de atraer público a tu web y de recibir visitas, es decir, tráfico orgánico gratis. Además por la cantidad de texto de los artículos google al indexarlos te posicionará en mejores posiciones en los buscadores, lo que se refleja como resultado en que tus clientes te encontrarán más fácilmente al buscar tu rubro en Google.
- La autoridad que generas y dejas de hacerlo, permitiendo que otros competidores entren al mercado y se posicionen como un experto en el área. Esto significa que mediante la creación de contenidos de un tema específico podemos conseguir autoridad, esto es: relevancia, credibilidad y experiencia.
- El vendedor silencioso que es un blog. Responde las preguntas frecuentes, aclara dudas y cuenta lo que a veces no se atreven a preguntar pero que necesitan saber. Trabaja 24/7, perdiendo la oportunidad de generar ventas sin necesidad de ser invasivo.
- Pierdes contenido para múltiples plataformas. Ya que el contenido que generes te sirve para redes sociales (LKDN, IG, FB, T.TK, etc..), e mail marketing, la propia web y al ser atemporal te da un retorno de inversión (ROI) que se acumula con el tiempo. Sigue vendiendo eternamente sin que tengas que hacer nada.
Lo relevante no es publicar a diario, sino hacerlo de forma estratégica. Nos referimos a seleccionar los temas que verdaderamente les interesan a tus seguidores, resolver sus dudas y ofrecerles valor, para ello es fundamental trabajar con una estrategia clara que permita revitalizar tu olvidado blog.
🤔 La pregunta principal.
¿Qué prefieres: un blog “zombie” que de una mala imagen, o uno activo y estratégico que se vuelva el mejor aliado de tu negocio?
Si lo leíste y pensaste en alguien… compártelo ahora.